¿Puedo compartir mi desayuno con mi perro?

Tenemos buenas noticias si te gusta compartir tu comida con tu perro ya que hay desayunos que son seguros para compartir con tu mascota. Te explicaremos diferentes formas de hacerlo y cómo evitar causarle problemas de salud a tu perro. 

Compartir tu comida puede proporcionar beneficios para la salud de tus mascotas, pero ellas deben recibir la mayoría de sus nutrientes de una dieta bien balanceada. Las dietas más efectivas y seguras son las dietas comerciales balanceadas de compañías establecidas o las dietas caseras formuladas por un especialista veterinario nutricionista. Compartir el desayuno no debe usarse como única o principal fuente de nutrientes para tu mascota, pero puede ser una merienda especial y divertida.

Tenga en cuenta el tamaño y la salud gastrointestinal de su mascota antes de elegir el tipo y la cantidad de alimentos que compartirá. Algunas mascotas pueden comer una variedad de comidas y estar saludables, pero otras, incluso con el más mínimo cambio en su dieta, pueden enfermarse.

 Qué recomendamos para compartir el desayuno con tu perro:

NO RECOMENDAMOS:

  • Alimentos que contengan grandes cantidades de azúcares o edulcorantes artificiales tóxicos como el xilitol.

  • Compartir frutas tóxicas como uvas y uvas pasas.

  • Compartir chocolate y nueces de macadamia porque son tóxicos.

  • Compartir ingredientes tóxicos como la nuez moscada, ajo y cebolla.  

  • Compartir grandes cantidades de nueces que contengan demasiada grasa, como las almendras o los cacahuetes.

  • Dar demasiados productos lácteos, como leche, mantequilla y queso crema, ya que la lactosa es difícil de digerir para los perros y puede causar malestar estomacal.

  • Compartir café o té ya que la cafeína es tóxica porque puede tener efectos nocivos para el corazón de tu perro.

 RECOMENDAMOS:

  • Avena cocida en agua.

  • Frutas seguras como plátanos, manzanas, sandías y melones.

  • Frutos rojos seguros como fresas, moras, frambuesas y arándanos.

  • Pequeñas cantidades de panqueques.

  • Pan o tostadas.

  • Pequeñas cantidades de huevos cocidos o revueltos.

  • Pequeñas cantidades de yogur griego ya que tiene menos lactosa en comparación con otros productos lácteos.

Tenga en cuenta que los perros aprenden por rutina, una vez que comience a compartir su desayuno con su perro él probablemente va a pedirle comida durante la hora del desayuno. 

Anterior
Anterior

¿Mi gato tiene vómito o bolas de pelo?

Siguiente
Siguiente

Criptorquidia (Testículos Retenidos) en Perros y Gatos.